Ads 468x60px

Blogroll

*** Aprendiz SENA en Análisis y Diseño de Sistemas ***

Blogger news

jueves, 10 de septiembre de 2015

Reflexión social sobre la comunicación 3

ACTITUDES

A continuación comparto con ustedes 2 vídeos impactantes sobre la actitud de las personas al enfrentarse a diferentes situaciones. Actitudes deseadas y no deseadas:



Reflexión social sobre la comunicación 2

CONFLICTO

Desde el punto de vista ético entendemos que la sociedad esta formada por diferentes grupos sociales, existen también conflictos que nos obligan a discutir sobre la ética “solución justa a diferentes tipos de problemas”. Las decisiones hay que saberlas tomar, ya que algunas veces estas afectan a ciertos grupos de personas; por eso las decisiones no son un privilegio de los sabios sino una practica de todos nosotros todos los días. En sí el conflicto no siempre tiene que desatar violencias por el contrario el conflicto debe permitir producir, crear y recrear en las relaciones sociales distintas sociedades.

Reflexión social sobre la comunicación

CULTURA

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín “cultus” que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra “colere”.
La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.


viernes, 13 de febrero de 2015

Infografía ADSI

viernes, 6 de febrero de 2015

Análisis y respuesta caso 2


Análisis

Al leer y analizar el caso de Nicolás en su intensión de solicitar por medio escrito su evaluación, encontramos que actuó de forma correcta al agotar la primera instancia con su tutor. Al no encontrar respuesta puede ampararse en los siguientes puntos del artículo 7 del capítulo segundo DERECHOS DEL APRENDIZ:

8.- Ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.

11.- Ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje. y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así como las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurrieren, tales como amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula.

12.- Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento.


Análisis y respuesta caso 1

Análisis

Al leer y analizar el caso de la visita de Federico a la empresa, se encuentra que el aprendiz cae en faltas importantes en cuanto a su compromiso y deberes para con la institución de aprendizaje SENA. 

La primera de ellas es la falta del carné, ya que según el reglamento del aprendiz en su primer capítulo PRINCIPIOS GENERALES en su artículo 3, se encuentra que se considera aprendiz no solo a las personas matriculadas en los programas de formación presencial si no cualquier tipo de formación, sea Presencial, Virtual o Combinada es por ello que los derechos y deberes son los mismos. De igual forma en el artículo 7 se menciona que al momento de legalizar matrícula recibe por parte de la institución dicho documento que lo acredita como aprendiz.

Y en la segunda por desconocimiento del reglamento del aprendiz, Federico no hace valer sus derechos de forma respetuosa ante información errónea que le entrega la funcionaria de bienestar, ya que como lo mencioné anteriormente es un derecho y un deber del aprendiz siempre portar el carné que lo acredita.


Sistemas de administración y gestión académica

 

Programa

Análisis y Diseño de Sistemas - SENA

About Me

E-mail